CPHS de INDAP inicia trabajo conjunto con prevencionista IST
La reunión contó con la participación de los representantes del CPHS de INDAP Biobío, Juan Luis Yévenes, Lissette Grandón y Erika Toledo, el jefe de la Unidad Regional de Personas, Rodolfo Mundaca, y la encargada regional de Bienestar, Clancy Rubilar.
11 de agosto de 2016Con el propósito de iniciar un trabajo conjunto y participativo, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de INDAP Biobío, se reunió con la prevencionista del Instituto de Seguridad del Trabajo, Mónica Duarte Silva, en la Dirección Regional en Concepción.
La reunión contó con la participación de los representantes del CPHS de INDAP Biobío, Juan Luis Yévenes, Lissette Grandón y Erika Toledo, el jefe de la Unidad Regional de Personas, Rodolfo Mundaca, y la encargada regional de Bienestar, Clancy Rubilar.
Juan Luis Yévenes, presidente del CPHS, indicó que la reunión fue muy productiva, ya que se dio a conocer a la prevencionista del IST, el programa anual que se está desarrollando en toda la región, "en estos momentos hemos ejecutado varias acciones ligadas al Comité Paritario, como: capacitaciones, renovación de implementos en botiquines, mantención de extintores, cambio de alfombra antideslizante, y reposición de alcohol gel. Para este segundo semestre esperamos hacer control de plagas, entrega de protectores solares y acondicionamiento de vías de evacuación".
En este contexto, agregó Juan Luis Yévenes, tenemos presupuestado invertir $4.400.000 en el plan de trabajo del presente año, e iniciar con antelación la planificación del año 2017.
Por su parte, Mónica Duarte, prevencionista de riesgos del IST, aseguró que el Instituto dispone de diversas capacitaciones para los funcionarios de INDAP, más allá de los cursos tradicionales, que regularmente se deben hacer, como: manejo a la defensiva, primeros auxilios y manejo de extintores.
"Contamos con una plataforma de servicios complementarios para los trabajadores, como el curso en Formación de Monitores de Higiene y Seguridad, orientado a aquellos funcionarios que les interesa la prevención y quieren transformarse en referentes en cada una de sus unidades o áreas".
De igual forma, sostuvo que "contamos con un espacio denominado Cuidando la Vida, que considera, entre otras áreas, un protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo, Conversaciones de Liderazgo y talleres orientados a mejorar la calidad de vida de los trabajadores desde una perspectiva sicológica y organizacional".
En la oportunidad, IST recorrió el edificio de la empresa para verificar la utilización de la señalética, con el fin de actualizarla y emplearla en los espacios definidos para esto.
DIVISIÓN O'HIGGINS
De igual manera, se destaca la visita del equipo IST División O'Higgins a las oficinas de INDAP regional y sus comités paritarios, donde hubo una activa participación de todos los trabajadores de nuestra empresa adherente.