IST entrega recomendaciones por sistema frontal

Debido al frente de mal tiempo que afecta a la zona centro y sur del país, entregamos consejos para cuidar la vida de nuestros adherentes y la comunidad.

17 de abril de 2016

Imagen foto_00000001Con la finalidad de cuidar la vida de nuestros trabajadores adherentes y la comunidad, a continuación entregamos una serie de recomendaciones para enfrentar de la mejor manera el sistema frontal que afecta a la zona centro y sur del país.

De acuerdo a lo manifestado por las autoridades de Gobierno, se aconseja a las personas que viven en las zonas afectadas: mantenerse informado de la emergencia; no salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario; y permanecer alejado de ríos y cursos de agua en general.

Además, en el caso que tengas que salir de tu hogar, debes caminar por zonas en altura y libres de agua, no conducir por zonas inundadas y mantenerse alejado del tendido eléctrico.

Respecto a la conducción bajo la lluvia, lo primero que debes considerar es informarte cuál es la mejor ruta para llegar a tu destino. Si pasas por algún lugar donde hay peatones, pasa lento para evitar mojar a otros. Al mismo tiempo, tener presente que los semáforos pueden estar en mal estado, las calles inundadas y encontrarse con accidentes en la ruta.

De igual manera, es muy importante manejar a una velocidad reducida, y mantener una distancia mayor a lo habitual respecto al vehículo que lo antecede, con la finalidad de evitar choques por alcance, uno de los accidentes más comunes cuando llueve.

Finalmente, se recomienda a las personas afectadas por las inundaciones, una vez terminado el sistema frontal, lo siguiente: si te tocó evacuar con la emergencia, regresar a tu hogar solo cuando la autoridad indique hacerlo; abrir las ventanas para secar el lugar; retirar con una pala el barro mientras esté húmedo; y revisar el suministro de agua y los alimentos ya que podrían estar contaminados con el agua de la inundación. Debes hervir el agua antes de beberla.

Recomendaciones para el empleador

El empleador debe garantizar las condiciones adecuadas en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que significa que el establecimiento debe contar con agua potable para el consumo de sus trabajadores y debe disponer de servicios higiénicos con agua para que puedan funcionar.

En caso de no poder asegurar estas condiciones de funcionamiento básicas, sea por las vías regulares de suministro o a través de métodos de emergencia, los trabajadores no pueden seguir desarrollando sus funciones y el empleador debe tomar las medidas necesarias para suspender las faenas en un lapso de tiempo razonable.